El entrenador australiano Liam Flynn ha detallado las normas y el funcionamiento de este interesante ejercicio de calentamiento, el cual descubrió a mediados de la década de 2010 gracias al equipo New Zealand Breakers de Auckland.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona este ejercicio y qué debes tener en cuenta:
⭕️ Todas las jugadoras comienzan formando un círculo y pasándose los balones en la misma dirección.
💭 Además, DEBEN recordar quién es la compañera que empieza situada a su izquierda y a su derecha, respectivamente.
↔️ Si el silbato suena una vez, cambia la dirección de los pases.
💥 Si suena dos veces, las jugadoras “rompen” el círculo y se dispersan por toda la cancha.
🧭 Aunque las jugadoras se muevan libremente, deben pasar los balones a la misma compañera que estaba a su izquierda o a su derecha en el círculo (según la dirección de los pases).
🔂 Después de que las jugadoras se hayan separado unas de otras, el entrenador puede seguir haciendo sonar el silbato para cambiar la dirección de los pases.
Por otro lado, también podemos añadir algunas reglas condicionantes para fomentar la creatividad de las jugadoras (pasar solo con la mano débil, desde el bote, pases sin mirar, etc.).
El objetivo es que las jugadoras se pasen los balones durante un tiempo determinado, evitando que caigan al suelo y diciendo en voz alta el nombre de la compañera a la que pasan el balón.
En palabras del propio Flynn, se trata de “un gran ejercicio para mejorar la comunicación y añadir carga cognitiva”.
En el vídeo, podemos ver a las jugadoras de la selección nacional femenina U18 de Australia realizando este ejercicio.