
Descifrando la respuesta defensiva (en 1c1)
- Escanear el espacio que ofrece la recuperación defensiva
- ¿Mi defensora recorta o me persigue?
- Atacar desde la recepción
- Optimizar la utilización del bote
- Finalizar aprovechando la ventaja
Mediante esta sencilla tarea, impulsada desde el Programa de Detección y Perfeccionamiento (PDP) de la Federación Catalana de Baloncesto, podemos enseñar algunas opciones más o menos elementales de juego sin balón para potenciar las recepciones.
La atacante, sin balón, se desplaza hacia la posición de la defensora. Toca su espalda, se da la vuelta y sale a recibir sobre la línea de tres puntos interpretando la respuesta de su oponente:
- Si la defensora persigue, la atacante continúa su movimiento y “riza” para recibir en carrera.
- Si, por el contrario, la defensora recorta para anticiparse y negar el pase, la atacante recibe en su posición y juega hacia el espacio libre.
Esta referencia, muy similar al doble modelo diseñado por el entrenador australiano Gerard Hillier, puede trasladarse fácilmente a otras posiciones y situaciones algo más complejas.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Percepción → ¿A qué distancia está mi defensora?
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Pasar “al futuro” interpretando las trayectorias de la atacante y de su defensora.
- Conectar la recepción del balón con el 1c1.
- Bote útil y orientado.
- Rápida toma de decisión.
- Finalizaciones con ventaja y contacto de la defensora.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Velocidad de reacción (con incertidumbre).
- Recuperar (e intentar ensuciar la trayectoria de la atacante).
- Obstaculizar la finalización rival.
Normas
- Cada jugadora puede utilizar un único bote para finalizar.
- Rotación:
- Tras finalizar su acción, la atacante se queda en la fila de defensoras (debajo de la canasta).
- La defensora captura el rebote y rota hacia la fila de pasadoras.
- La pasadora, nada más entregar el balón, rota hacia la posición de las atacantes (sobre el círculo central).
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
Variantes
- La defensora NO empieza de espaldas a la atacante.
- Permitir a la atacante finalizar con un lanzamiento exterior.
- Si la defensora recorta para anticiparse, la atacante también puede jugar una puerta atrás.
- 1c1 (+1) → Una segunda defensora obstaculiza finalizaciones cerca del aro.
- Construir situaciones de 2c2 o 3c3 en base a este planteamiento.