Ángel Tripiana: “Leer y comprender el juego”

Ad

3c2 “el jugador con balón decide”

Cuando el jugador con balón empieza a botar, el entrenador extiende un brazo u otro para determinar qué defensor debe parar el avance del balón (velocidad de reacción ante un estímulo visual).

Al mismo tiempo, los otros dos atacantes corren para tocar los conos ubicados sobre el medio campo.

El jugador con balón tiene que identificar dónde está la ventaja y pasar al compañero que corresponda, creándose prácticamente una situación de 2c1 que los atacantes deben resolver rápidamente.

Ad

De igual modo, nuestro objetivo es conseguir que el jugador con balón llegue a driblar y pasar al máximo de su velocidad.

Gráfico 24
Gráfico 25
Gráfico 29
Ad

3c3 “multitarea”

Siguiendo el planteamiento de nuestro primer ejercicio, transformamos su desarrollo en una situación de 3c3.

Ad

El jugador de la fila central, sin balón, acompaña a sus dos compañeros hasta llegar a la línea de tres puntos y pide el balón a uno de ellos.

El jugador que pasa su balón corta y recibe del tercer compañero.

Ad

Tras soltar el pase al corte, ese mismo jugador se desplaza para recibir mano a mano en la cabecera y jugar un 2c2 desde ahí.

Gráfico 30
Gráfico 31
Gráfico 32

Consideraciones

Ad

En las tareas abiertas, como todas las que aquí proponemos, los errores son muy frecuentes al llevar asociadas una elevada carga cognitiva. Por ese motivo, la paciencia debe ser nuestra bandera.

En algunos casos, es interesante que los jugadores repitan tres o cuatro veces seguidas el ejercicio desde las mismas posiciones para, así, poder aprender más fácilmente de sus errores.

Ad

Por otro lado, debemos aclarar que todo el material que hemos expuesto aquí no es un modelo de entrenamiento y, por lo tanto, no podemos incluir en nuestras sesiones muchos ejercicios seguidos con gran carga cognitiva.