Comparte esta publicación
Ejercicio bastante original que, a partir de pequeñas variaciones sobre una situación básica de 4c4, nos proporciona una dinámica muy interesante para trabajar el pase, el movimiento sin el balón, la ocupación de espacios y, de igual modo, nos ayuda a mejorar la capacidad de los jugadores para percibir e interpretar los múltiples estímulos que se presentan en una situación algo “caótica”.
Tal y como plantean desde el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto, cada equipo debe mantener su balón y recuperar el del rival.
El jugador con balón no puede botar, sólo pasar y pivotar para encontrar el mejor ángulo posible.
A partir de ahí, podemos ir añadiendo progresivamente mayor complejidad y riqueza al ejercicio utilizando algunas de las variantes y modificaciones que señalamos más abajo.



Objetivos / Contenidos
- Activar y desarrollar los mecanismos de percepción, decisión y ejecución:
- Si no tengo el balón, varias opciones:
- Tratar de interceptar alguno de los pases del equipo rival.
- Intentar robar el balón al jugador del equipo rival que lo tenga.
- Moverse sin balón y ofrecer una línea de pase a mis compañeros.
- Si tengo el balón, debo encontrar un pase liberado.
- Si no tengo el balón, varias opciones:
- Comunicación → Se ataca y se defiende al mismo tiempo, lo cual exige una mayor compenetración y sincronización en todo momento.
- Cuidar la ejecución y recepción del pase (aspecto técnico).
- Proteger el balón.
- Respetar y optimizar la ocupación de espacios.
- Sincronización en los movimientos.
- Triangulaciones en los pases para crear nuevas líneas a priori inexistentes.
Normas
- Cada equipo debe mantener su balón y recuperar el del rival.
- El jugador con balón no puede botar (solo pasar y pivotar).
- Competición por equipos con varias posibilidades:
- Gana el equipo que logre conservar su balón y robar el del equipo contrario.
- Gana el equipo que consiga llegar a un determinado número de pases.
- Si un equipo consigue los dos balones, acumulará el doble de pases.
- Combinar ambas opciones (llegar a X número de pases y, además, robar el balón al equipo rival).
Variantes
- Permitir un bote por jugador para generar ángulos de pase.
- Solo se puede robar el balón al equipo rival interceptando pases (sin quitárselo de las manos a ningún jugador).
- No se puede devolver el pase al mismo jugador del que se recibe.
- Penalizar las pérdidas de balón:
- Restar pases acumulados del número total.
- El jugador que pierde el balón debido a un mal pase se desactiva temporalmente.
- Aumentar o reducir el espacio disponible (por ejemplo, eliminar la zona más alejada de la canasta).