Comparte esta publicación
Tony Miller, entrenador asistente en la Universidad de Bob Jones (Greenville, Carolina del Sur), nos plantea esta secuencia de superioridades e inferioridades numéricas que, al igual que otros ejercicios similares, conlleva un sistemático intercambio de roles ataque – defensa.
En primer lugar, configuramos una inferioridad numérica ofensiva (2c3) a partir de la disposición inicial que expone nuestro primer gráfico (el entrenador pasa el balón a cualquiera de los dos atacantes).
Después, cuando los atacantes logren anotar o bien los defensores recuperen la posesión (robo directo, rebote o pérdida de los rivales), se producirá el mencionado intercambio de roles y, así, el 2c3 se convertirá de manera natural en un 3c2.
Finalmente, al igual que en nuestro contraataque “Cibona”, el último de los atacantes que toque el balón (permitimos un único lanzamiento en esta situación) bajará a defender hacia la canasta de partida contra los dos defensores del 3c2.



Objetivos / Contenidos
Ataque
- Conseguir anotar jugando en inferioridad numérica (2c3).
- Salida de contraataque:
- Ocupar la calle central botando.
- Correr abiertos sin el balón.
- Uso eficiente del bote (pase > bote).
- Trabajo del pase en contraataque. Diferentes posibilidades.
- Ensanchar y “hacer grande el campo” (para optimizar la superioridad numérica).
- Verticalidad → No abusar del bote, pero tampoco de los pases.
- Agilizar la toma de decisiones en situaciones a toda la pista.
- No parar el ataque y resolver en transición conectando ventajas.
- Finalizaciones en carrera y con ventaja sobre el/los defensor/es.
Defensa
- Balance defensivo lo más rápido posible sin perder de vista ni al balón ni a los jugadores rivales atacantes.
- 3c2 → Normas básicas de una defensa en inferioridad numérica (fintas, rotaciones y comunicación).
- 2c1 → Afianzar el concepto de último defensor (con fintas).
Normas
- El entrenador activa cada oleada pasando el balón a cualquiera de los dos primeros atacantes.
- El 2c3 debe acabar en canasta anotada o recuperación defensiva.
- En el 3c2 y el 2c1 permitimos un único lanzamiento a canasta.
- Cada canasta anotada en superioridad numérica equivale a 1 punto, mientras que su valor se duplica en la inferioridad (2c3).
- Rotación natural entre cinco filas (posiciones iniciales).
Variantes
- Limitar el número de botes por jugador y/o total para el equipo atacante.
- Jugar sin botar.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases.
- Restringir las finalizaciones (acabar con un tiro dentro o fuera de la zona, un lanzamiento de tres puntos, etc.).
- Ampliar la dinámica del ejercicio (3c4 + 4c3 + 3c2 + 2c1).
- Competición por equipos (segundo vídeo).