Skip to content Skip to footer

“Five Plus One”
(del 1c2 al 2c1)

  • Pasar de la inferioridad a la superioridad numérica
  • Máxima verticalidad
  • Rápida toma de decisión (superioridad limitada)
  • Afianzar el concepto de último defensor

Fran Fraschilla, actual comentarista de la ESPN y entrenador de baloncesto universitario en Manhattan, St. John’s y New Mexico, nos traslada este dinámico e intenso ejercicio diseñado por el veterano Mike Leonardo (un histórico del Bayonne Marist HS) en base a la teoría de que la superioridad numérica ofensiva de 3c2 no existe como tal en un partido.

PUBLICIDAD

Tal vez dicha hipótesis es más que cuestionable, pero lo cierto es que al crearse un 2c1 suelen pasar dos cosas: o se aprovecha y se anota en superioridad o acaba produciéndose una pérdida de balón derivada de una mala toma de decisión.

Disposición inicial conforme expone nuestro primer gráfico: un atacante, con balón, sobre la línea de tiros libres. Sus dos defensores, justo detrás.

PUBLICIDAD

Cuando el atacante decide o a la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo o visual), se pone en marcha la primera parte del ejercicio mediante el 1c2 que observamos.

El atacante debe cruzar la línea de medio campo y atravesar el círculo central antes de ejecutar el pase a cualquiera de sus dos compañeros, quienes empiezan colocados a la altura de la línea de tres puntos y pegados a las bandas.

PUBLICIDAD

Cuando recibe uno de esos jugadores, el 1c2 se transforma en un 2c1 que los atacantes deben resolver con la mayor verticalidad posible y evitando que recuperen el resto de sus rivales.

En ese sentido, Fraschilla nos deja otra reflexión: “Durante un 2c1, siempre debes pensar en anotar. Haces daño a tu propio equipo si piensas en pasar”. Acto seguido, el estadounidense matiza que es el defensor quien debe obligarnos a dar ese pase y no al revés.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
PUBLICIDAD

Ataque

  • Escapar del trap defensivo para ejecutar el mejor pase.
  • Pasar de la inferioridad (1c2) a la superioridad (2c1) numérica.
  • Verticalidad → Finalizar en 2c1 (no permitir que recuperen los otros dos defensores).
  • Optimizar y aprovechar ventajas a partir de la superioridad numérica.
  • Leer e interpretar la respuesta defensiva.
  • Agilizar la lectura de los últimos metros.
  • Finalizaciones en carrera y con ventaja sobre el defensor.

Defensa

  • Crear un trap → Superioridad numérica defensiva (1c2) con desventaja espacial inicial.
  • Defensa en inferioridad (2c1):
    • Mantener el cuerpo situado entre el balón y la canasta que se protege.
    • Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
    • Afianzar el concepto de último defensor.
  • Recuperar y establecer la igualdad numérica (pasar del 2c1 al 3c3).
  • Comunicación.
  • El ejercicio se activa a la señal del entrenador o cuando el atacante con balón empieza a botar.
  • Si los defensores recuperan el balón durante el 1c2 damos por concluida esa acción (no se juega el 1c2).
  • Permitimos un único lanzamiento a canasta en cada acción.
  • Oleadas → Ambos equipos rotan de manera interna entre las diferentes posiciones durante el periodo de tiempo que establezca cada entrenador (por ejemplo, dos minutos). Después, se intercambian los roles de ataque y de defensa.
  • Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
  • Cambiar la posición inicial de los jugadores para crear desajustes alternativos:
    • Los defensores del 1c2 comienzan en línea con el atacante.
    • Los dos atacantes del 2c1 se sitúan sobre la línea de medio campo.
  • Limitar el número de botes.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Limitar el número de pases para resolver.
  • Jugar “ida y vuelta”:
    • Si los defensores del 1c2 roban el balón, crean ellos una superioridad (2c1) hacia la canasta contraria.
    • Tras el 2c1, jugamos un 3c3 a toda la pista con los seis jugadores implicados en cada acción.
  • Permitir un rebote ofensivo.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.