Situaciones 1c1

112 publicaciones

En el estribillo de “Dancing in the Dark”, primer sencillo de Born in the U.S.A. (1984), Bruce Springsteen canta “you can’t start a fire without a spark”. Y no, no hacemos esta referencia solo porque seamos grandes fans de ‘The Boss’ (que sí) o porque amemos la música de los ochenta (que también), sino porque esa frase captura a la perfección la importancia del 1c1 en el baloncesto actual.

Es cierto que, anteriormente, hemos destacado la importancia del pase como elemento socializador en el juego, mientras que el bote, uno de los fundamentos técnicos esenciales del 1c1, tiende a individualizarlo.

Sin embargo, tampoco podemos ignorar que, en el baloncesto actual, la mayoría de las ventajas se generan mediante el pick and roll o el 1c1. Cómo se gestiona posteriormente esa ventaja (perdiéndola, compartiéndola con el resto de los compañeros o utilizándola para resolver) es harina de otro costal.

Por lo tanto, y regresando a la cita de Springsteen, no puedes empezar un fuego sin una chispa. En el baloncesto, esta chispa es, a menudo, el 1c1.

En esta sección de nuestra web, como su propio título indica, hemos reunido una estupenda colección de ejercicios diseñados para que tus jugadores/as puedan mejorar todos los aspectos del 1c1, con y sin balón, abarcando tanto la parcela ofensiva como su contraparte defensiva.

1c1 “con dos balones”

El entrenador Alex Sarama construye este divertido e interesante ejercicio de 1c1...

“Atacar desde la ventaja” (del 1c1 al 3c3)

Progresión metodológica que avanza desde el 1c1 hasta el 3c3, aunque se...

1c1 “en transición” (y con ventaja)

Ejercicio de 1c1 para mejorar las finalizaciones en carrera frente a la...

1c1 “proteger el balón”

Este ejercicio de 1c1, exigente y competitivo, nos permite mejorar el juego...

1c1 constante “Yosemite”

En este ejercicio de 1c1, los atacantes, tras recibir el balón en...

“Crear e interpretar mi 1c1”

Lluís Lozano, entrenador del Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto,...

“Finalización o bote de retirada” (y 1c1)

El entrenador Gabo Loaiza Pérez ha diseñado este ejercicio de 1c1 centrado...

“Jugando desde la puerta atrás”

Ejercicio para presentar a nuestros jugadores, sobre todo durante la etapa de...