A partir de los conceptos planteados por el entrenador australiano Gerard Hillier en otros ejercicios, esta vez buscaremos mejorar diversas finalizaciones en carrera, con ventaja sobre la defensora y, como en ocasiones anteriores, desde una situación de 1c1.
A continuación, detallaremos el funcionamiento de esta propuesta:
🏃♀️ La defensora marca el inicio de cada acción de 1c1 desplazándose a toda velocidad hacia el cono ubicado en el círculo central.
↔️ Al llegar al cono, la defensora elige un lado.
🌀 La jugadora atacante debe reaccionar y desplazarse hacia el lado contrario.
⚡️ A partir de ahí, jugamos el 1c1 en carrera con la máxima verticalidad posible.
Como decíamos al principio, el objetivo de este ejercicio es mejorar las finalizaciones en carrera frente a la oposición defensiva de una jugadora rival. En este sentido, cada entrenador tiene la libertad de decidir qué tipo de finalización quiere reforzar, adaptando el enfoque a las necesidades de su equipo.
Por ejemplo, Hillier pone un énfasis muy particular en el paso cero. Así, la jugadora atacante suma 2 puntos si anota utilizando este recurso, mientras que si encesta de cualquier otro modo solo obtiene 1 punto.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- Bote de velocidad.
- Velocidad de reacción ofensiva (cuando la defensora elige un lado).
- Encontrar y utilizar la trayectoria más corta hacia el aro.
- Leer e interpretar la recuperación defensiva.
- Verticalidad.
- Rápida toma de decisión (aprovechando la ventaja espaciotemporal).
- Finalizaciones en carrera (con ventaja y contacto de la defensora).
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta que se protege.
- Buscar el contacto (evitando hacer falta).
- Obstaculizar la finalización rival.
Variantes
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Ajustar la distancia entre los conos (para conceder una mayor o menor ventaja espaciotemporal a la jugadora atacante).
- La defensora puede realizar fintas, sin llegar a pararse, cuando se acerca al círculo central.
- Permitir a la jugadora atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Si la atacante anota, repite.