A partir de una situación clásica de 3c0 a toda la pista, ¿cómo consigue el entrenador estadounidense Mark Cascio un ejercicio mucho más dinámico y versátil? La respuesta es fácil (y llamativa): introduciendo un segundo balón.
Ahora, veamos cómo ese segundo balón redefine por completo el ejercicio y le añade una capa extra de complejidad:
🏀 El único jugador que empieza sin balón en cada serie es el que ocupa la calle central.
🔄 Por lo tanto, ese jugador deberá ir recibiendo y devolviendo el balón al compañero que corresponda mientras se desplazan hacia la canasta contraria.
⛹️♂️ Al mismo tiempo, el tercer jugador se desplaza botando con la mano interior hasta que pueda pasar su balón al compañero de la calle central.
💥 Al final de cada serie (independientemente de si es un formato de “ida y vuelta”, como plantea Cascio, o no), uno de los jugadores en las calles laterales corta hacia el aro, recibe y finaliza.
🎯 El otro jugador con balón puede realizar un tiro exterior o entregar su balón al compañero de la calle central.
🔔 Quien no lanza a canasta, debe cargar el rebote ofensivo.
En definitiva, es un ejercicio lo suficientemente flexible para que cada entrenador lo adapte a sus necesidades y a las de su grupo de jugadores.
Objetivos y Contenidos
- Comunicación.
- Correr abiertos sin el balón.
- Cuidar la ejecución y recepción del pase.
- Mirada alta → Visualizar el juego.
- Desplazamientos con balón utilizando la mano interior.
- Paradas (con y sin balón).
- Sincronizar el pase con el movimiento sin balón del compañero (un corte hacia el aro o una puerta atrás).
- Cuidar las finalizaciones (entrada a canasta sobre la recepción del balón y tiro exterior).
- Cargar el rebote ofensivo desde una posición exterior.
Variantes
- Combinar tiros a media distancia con lanzamientos de tres puntos.
- Integrar lanzamientos tras finta (de tiro o de salida).
- Incorporar lanzamientos desde el bote.
- En lugar de un tiro exterior, planteamos un pick ‘n’ roll (o pop) entre dos jugadores.
- Si el jugador que realiza un lanzamiento exterior falla, su compañero, además de capturar el rebote, debe encestar cerca del aro.
- Durante la transición de 3c0, el entrenador puede pedir el balón a cualquiera de los jugadores para crear una desigualdad numérica de 1c2 en carrera.
- Diferentes modelos de competición:
- “Todos contra el reloj” (anotar X lanzamientos y entradas a canasta en Y minutos).
- Anotar X lanzamientos y entradas de forma consecutiva. Si se falla, reiniciamos la cuenta.