Skip to content Skip to footer

4c2 (+2) constante “Baton Rouge”

  • Competición (entre dos equipos)
  • “Cambio de chip” ataque – defensa (y viceversa)
  • Salida de contraataque (en superioridad)
  • Comunicación → ¿Quién realiza el balance defensivo?
  • Resolver en transición 🆚 Obligar a jugar en estático

A diferencia de otros ejercicios dentro de esta misma categoría (superioridades numéricas ofensivas limitadas), el entrenador estadounidense Mark Cascio nos ofrece un formato constante y, además, estructurado a modo de competición entre dos equipos (de mínimo seis jugadores cada uno).

PUBLICIDAD

Los dos equipos empiezan jugando un 4c4 posicional, mientras que el resto de los jugadores (mínimo dos de cada equipo) se distribuyen a cada lado de la línea de medio campo conforme expone nuestro primer gráfico.

Cuando finaliza ese primer 4c4 (canasta anotada, recuperación defensiva o rebote), se produce el intercambio de roles entre los dos equipos para enlazar con el 4c2 (+2) propiamente dicho:

PUBLICIDAD
  • Del equipo que acaba de atacar (ahora son defensores), dos jugadores se desactivan y rotan hacia el medio campo.
  • Los otros dos jugadores de ese mismo equipo realizan el balance defensivo.
  • Los cuatro jugadores que acaban de defender estructuran su salida de contraataque y atacan hacia la canasta contraria.
  • Los dos últimos defensores se incorporan cuando el atacante con balón cruza la línea de medio campo.

Nuestros gráficos ilustran dos acciones consecutivas en las que observamos cómo se produce el intercambio de roles y cómo se incorporan los dos últimos defensores para transformar el 4c2 inicial en un 4c4 real.

Tal y como explica Mark Cascio, cada entrenador decide qué dos jugadores realizan el balance defensivo (en su equipo, por ejemplo, son el tirador y el más atento para comunicarse con el resto de sus compañeros).

PUBLICIDAD

Además, es una propuesta muy interesante para mejorar los conceptos propios del juego en transición de cada equipo, así como para reproducir situaciones específicas dentro de un 4c4 en estático.

Gráfico 1

Gráfico 2

Gráfico 3

PUBLICIDAD

Ataque

  • Salida de contraataque (en superioridad):
    • ¿Pase de apertura o dirige el jugador que captura el rebote?
    • ¿Ocupar el espacio central botando o utilizar la calle lateral?
    • Correr abiertos sin el balón.
    • Uso eficiente del bote (pase > bote).
  • Pase largo de contraataque. Diferentes posibilidades.
  • Leer e interpretar la recuperación defensiva.
  • Optimizar y aprovechar ventajas a partir de la superioridad numérica inicial.
  • Fijación del impar.
  • Agilizar la toma de decisiones en situaciones a toda la pista.
  • Pasar y seguir trabajando.
  • Llegar jugando (y resolver en transición si se reestablece la igualdad numérica). No parar el ataque.

Defensa

  • Comunicación ¿Quién realiza el balance defensivo y quién se desactiva?
  • Proteger el aro (último defensor).
  • Obstaculizar un eventual pase largo.
  • Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
  • Gestionar la inferioridad numérica (hasta que se incorporan los otros dos defensores).
  • Recuperar → Neutralizar la superioridad ofensiva y reestablecer el 4c4.
  • Definir marcajes.
  • Una vez restaurada la igualdad numérica, detener la transición rival y obligar a jugar en estático.
  • Cada acción termina en canasta anotada o recuperación defensiva (robo, pérdida rival o rebote).
  • Los dos defensores que esperan a cada lado de la línea de medio campo se activan cuando el atacante con balón cruza esa misma línea.
  • Si los atacantes anotan, sus rivales deben sacar de fondo.
  • Competición (por equipos) hasta alcanzar X puntos.
  • Limitar el número de botes por jugador.
  • Limitar el número TOTAL de botes para el equipo atacante.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Limitar el número de pases (verticalidad).
  • Aunque un equipo anote, los defensores que atacan en la siguiente acción no deben sacar de fondo (mayor dinamismo).
  • Limitar el número de rebotes ofensivos o jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
  • Modificar el sistema de puntuación:
    • Duplicar el valor de cada canasta anotada en superioridad.
    • Premiar diferentes acciones defensivas (reestablecer la igualdad numérica, evitar que los rivales lancen a canasta…).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.