Tiro con ventaja “relámpago”

  • Tiro exterior (tras la recepción de un pase y con oposición defensiva)
  • Preparar el cuerpo para la recepción del balón (orientación, apoyos, paradas, flexión, equilibrio)
  • Leer el espacio que ofrece la recuperación del rival
  • Mejorar la velocidad gestual (evitar el tapón)
  • Oposición defensiva → Llegar a contestar el tiro rival
  • Competición (por parejas, tríos, en grupos reducidos, etc.)

El veterano entrenador australiano Jay Lomer compagina su labor como técnico ayudante en el equipo masculino de los Melbourne Tigers con su pasión por el desarrollo de habilidades individuales. Esta visión práctica y formativa le ha convertido en una referencia para entrenadores que buscan enriquecer sus sesiones de entrenamiento sin perder de vista el nivel de exigencia propio de la competición.

Así las cosas, Lomer suele plantear una gran variedad de tareas y ejercicios muy interesantes, los cuales podemos trasladar con facilidad a nuestras sesiones de entrenamiento.

En esta competición de tiro, el jugador atacante debe trabajar la velocidad gestual de su lanzamiento a canasta para, según la propia explicación del entrenador australiano, contrarrestar la presión ejercida por el closeout del defensor.

Ad

Ahora, expliquemos rápidamente el funcionamiento del ejercicio:

↔️ El atacante, sin balón, se desplaza hacia la izquierda o la derecha y rodea el cono correspondiente.

🛡️ El defensor, situado inicialmente detrás del atacante, debe rodear el cono central (el más alejado), recuperar y llegar a contestar el tiro de su rival.

Cada entrenador puede diseñar el formato de competición que mejor se ajuste a las características de su equipo y al número de jugadores disponibles: por parejas, por tríos, en grupos reducidos, etc.

Ad

Además, podemos premiar al jugador atacante concediéndole una acción extra si anota su lanzamiento exterior. En este formato, cada jugador se incorpora al ejercicio asumiendo el rol de defensor y, si su rival no anota, pasa a ocupar el rol de atacante.