“Doble 1c1” (tras pase y recepción)

  • “Proteger el bote” durante un desplazamiento
  • Mantener “vivo” el balón
  • Reforzar la asociación de pase y movimiento sin balón
  • Leer e interpretar la posición corporal de la defensora
  • Cortar directamente por delante, buscar una puerta atrás o recibir con espacio
  • Defensa de los cortes, tanto desde el lado fuerte como desde el lado débil

Desde ambas esquinas inferiores, dos parejas se desplazan hacia la cabecera, cada una jugando de forma independiente. Al principio, la defensa puede ser guiada o real, lo que permite a las atacantes romper hacia el aro si sus defensoras se despistan.

En cualquier momento, el entrenador debe hacer una señal (por ejemplo, girarse y extender los brazos) para indicar cuál de las dos atacantes debe pasarle su balón.

A partir de ahí, se configura nuestra doble situación de 1c1:

Ad

🤝 La jugadora que entrega su balón al entrenador busca recibir el pase de su “compañera” atacante para finalizar con ventaja.

🔄 Justo después del primer pase, la otra jugadora atacante recibe el balón del entrenador y juega su 1c1.

Ad

Como explica la entrenadora Allison McNeill, cada jugadora debe leer e interpretar la posición corporal de su defensora y decidir si corta por delante o ataca la espalda con una puerta atrás.