El entrenador Ángel Fernández Tripiana suele compartir ejercicios y tareas cuyo desarrollo es, a simple vista, realmente sencillo. Sin embargo, estas propuestas exigen a nuestros jugadores pensar y actuar rápidamente.
¿Cómo se consigue? Vinculando la incertidumbre con los mecanismos de percepción, decisión y ejecución.
Y… ¿cuál es el objetivo? Intentar asemejar, en la medida de lo posible, cualquier sesión de entrenamiento al juego real.
En esta ocasión, conforme expone nuestro primer gráfico, el defensor marca el inicio de cada acción pasando el balón a cualquiera de los dos atacantes.
Acto seguido, se desplaza para cubrir a uno de los dos atacantes (ya sea al jugador que ha recibido el balón o a su compañero).
De esta forma, se crean diferentes escenarios que nuestros jugadores tendrán que leer e interpretar.
Objetivos / Contenidos
- Velocidad de reacción ofensiva.
- Establecer roles a partir de la recepción del balón.
- Percepción:
- ¿Recibo el balón o no?
- ¿Tengo ventaja yo o, en cambio, la tiene mi compañero?
- Rápida toma de decisión (dentro de una situación con incertidumbre).
- Leer e interpretar la respuesta defensiva:
- Botar y penetrar (si el rival defiende al atacante sin balón).
- Cortar hacia el aro y recibir el pase del compañero.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de los jugadores (ocupando, por ejemplo, la cabecera).
- Modificar la distancia de los jugadores respecto al aro.
- Limitar el tiempo de acción.
- Permitir al defensor realizar una finta.
- El defensor obstaculiza la finalización.
- Añadir un segundo defensor en el lado débil.
- Del 2c1 al 1c2 → El jugador que finaliza vuelve a atacar hacia la canasta contraria (inferioridad numérica ofensiva a toda la pista).