
“El círculo del caos”
- Desarrollar la agilidad en un entorno cambiante y dinámico
- Percepción y atención visual (para evitar chocar con el resto de jugadores)
- Estructura flexible y de dificultad escalable
- Calentamiento lúdico y también competitivo
El coach italiano Francesco Nanni ha adaptado esta fantástica tarea de activación (quizás más orientada a las categorías de minibasket) diseñada originalmente por el estadounidense Nathanael Littauer (entrenador de fuerza y acondicionamiento físico).
Tal y como explica Littauer, no podemos desarrollar la agilidad de nuestros jugadores y jugadoras utilizando simplemente las típicas escaleras de coordinación y ejercicios estáticos.
“La agilidad es caótica y exige reaccionar ante entornos cambiantes y dinámicos”, detalla Littauer.
En este caso, ubicamos los conos/chinos (podemos utilizar diferentes colores) siguiendo la estructura previamente definida.
Cada jugador tiene que desplazarse desde su base hasta uno de los conos más alejados y regresar de inmediato a su base para tocar el segundo cono que le corresponde y, nuevamente, volver a la base.
Una vez completado el recorrido, quien toca el cono central en primer lugar gana 1 punto.
La progresión natural de la tarea, conforme podemos observar en el vídeo, nos invita a realizar el mismo circuito botando.
Después podemos introducir limitaciones y reglas condicionantes sobre el propio bote (utilizar exclusivamente la mano débil), así como plantear la tarea con más jugadores moviéndose simultáneamente.