En esta interesante propuesta, diseñada por el entrenador inglés Alex Sarama en 2019, el objetivo principal es mejorar la capacidad de engañar al defensor antes de jugar el 1c1, lo que facilita obtener una ventaja inicial para atacar el aro con mayor comodidad.
Como podemos ver en el vídeo, funciona especialmente bien con jugadores de minibasket (U12), aunque también es muy efectiva para las categorías U13 y U14.
A continuación, vamos a explicar brevemente cómo se desarrolla esta tarea:
🌍📍 El atacante y su defensor comienzan enfrentados en una posición previamente establecida (por ejemplo, la cabecera, un lateral, una esquina, etc.).
🏀🪑 A cada lado, se coloca un balón (sobre dos sillas o conos).
🥷😵💫 El jugador atacante debe engañar al defensor, su “sombra”, mediante fintas con el cuerpo y con la mirada, realizando cambios de dirección y de ritmo, entre otros recursos.
🚀💥 Cuando el jugador atacante considere que ha perdido a su “sombra”, puede coger el balón que prefiera y empezar la acción de 1c1.
Es fundamental que nuestros jugadores comprendan que, cuanto más dominen esta habilidad, mayor ventaja podrán obtener en diferentes situaciones del juego, con o sin balón, y más fácil les resultará superar a un oponente.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- Potenciar el uso de fintas (pies, manos, brazos, hombros, ojos…).
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar a un jugador rival.
- Sacar partido de la incertidumbre inicial, ya que el defensor no sabe qué balón voy a elegir para jugar el 1c1.
- Percepción.
- Conectar el agarre del balón con el primer paso y el bote.
- Detectar y aprovechar el espacio útil ofensivo.
- Agilizar y mejorar la toma de decisiones.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Diferentes lecturas ofensivas (para encontrar la finalización más adecuada).
Defensa
- Atención visual.
- Velocidad de reacción (cuando el atacante agarra uno de los dos balones).
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta que se protege.
- Impedir finalizaciones cómodas.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Normas
- Hasta que el atacante decida coger uno de los balones, el defensor debe imitar cada finta y movimiento que realice.
- Después de cada finta y movimiento, tanto el atacante como el defensor deben volver a su posición inicial.
- Cada acción de 1c1 termina en canasta anotada o recuperación defensiva (robo directo, pérdida del atacante o rebote).
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
Variantes
- Ampliar o reducir la distancia inicial entre los jugadores.
- Ajustar la distancia entre las sillas o los conos.
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Si el atacante anota, se mantienen los roles de ataque y de defensa para la siguiente acción de 1c1.
- Jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Establecer zonas de restricción para las finalizaciones (cerca del aro, dentro o fuera de la zona, etc.).