Situaciones 1c1

112 publicaciones

En el estribillo de “Dancing in the Dark”, primer sencillo de Born in the U.S.A. (1984), Bruce Springsteen canta “you can’t start a fire without a spark”. Y no, no hacemos esta referencia solo porque seamos grandes fans de ‘The Boss’ (que sí) o porque amemos la música de los ochenta (que también), sino porque esa frase captura a la perfección la importancia del 1c1 en el baloncesto actual.

Es cierto que, anteriormente, hemos destacado la importancia del pase como elemento socializador en el juego, mientras que el bote, uno de los fundamentos técnicos esenciales del 1c1, tiende a individualizarlo.

Sin embargo, tampoco podemos ignorar que, en el baloncesto actual, la mayoría de las ventajas se generan mediante el pick and roll o el 1c1. Cómo se gestiona posteriormente esa ventaja (perdiéndola, compartiéndola con el resto de los compañeros o utilizándola para resolver) es harina de otro costal.

Por lo tanto, y regresando a la cita de Springsteen, no puedes empezar un fuego sin una chispa. En el baloncesto, esta chispa es, a menudo, el 1c1.

En esta sección de nuestra web, como su propio título indica, hemos reunido una estupenda colección de ejercicios diseñados para que tus jugadores/as puedan mejorar todos los aspectos del 1c1, con y sin balón, abarcando tanto la parcela ofensiva como su contraparte defensiva.

1c1 “downhill”

Doble situación de 1c1 que abarca varios conceptos elementales: verticalidad, uso eficiente...

1c1 “el más rápido ataca”

Con este ejercicio de 1c1, los jugadores pueden desarrollar su agresividad hacia...

“Face to face”

Descubre otro de los ejercicios que el entrenador estadounidense Dennis Gates introduce...

1c1 “trabajo de salidas”

Mejora la toma de decisiones “pre-tácticas” en un contexto específico: las salidas....

“Duplica la diversión”

Este ejercicio de 1c1, creado por Ross McMains y adaptado por Francesco...

1c1 “desde el extra pass”

A partir de una progresión básica con tres jugadores, este ejercicio nos...

1c1 “tocar el cono y (no dejar) recibir”

Lluís Riera plantea una situación de 1c1 donde la recepción del balón...

“Paso y defiendo”

Un ejercicio para enseñar dos conceptos clave: atacar aprovechando una ventaja y...