1c1 “trabajo de salidas”

  • Percepción → ¿Mi defensor recorta o me persigue?
  • “Recibir atacando”
  • No parar el balón
  • Rápida toma de decisión
Mejora la toma de decisiones “pre-tácticas” en un contexto específico: las salidas. Enseña a tus jugadores a “recibir atacando” y a no parar el balón descifrando la respuesta defensiva.

Seguro que recordáis aquella tarea que compartimos a finales del año pasado para trabajar la toma de decisiones “pre-tácticas” desde el bote (muy útil para reforzar otros recursos como el tiro exterior, el desbloqueo de muñeca, la triple amenaza desde el bote, etc).

Pero la cosa no se queda ahí. Hoy traemos un nuevo ejercicio, creado también por el entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez, centrado en desarrollar la toma de decisiones a partir de un contexto específico radicalmente diferente: las salidas.

Esto implica un trabajo previo fundamental para “recibir atacando” en función de la respuesta defensiva:

Ad
  • Si el defensor recorta, salida cruzada (o en reverso).
  • Si el defensor persigue, salida directa.

La premisa del ejercicio es clara: no parar el balón cuando se produce la recepción del pase.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
Gráfico 4
Variantes
  • Ampliar o reducir el desajuste creado (ajustando la distancia entre los conos).
  • Limitar el número de botes y/o el tiempo de acción (a partir de la recepción).
  • Permitir al atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
  • Si el atacante anota, el defensor repite.
  • Establecer zonas de restricción para las finalizaciones del 1c1 (cerca del aro, a media distancia, etc.).
  • Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
  • Aprovechar el planteamiento original de la tarea para construir situaciones de juego reducido (2c2, 3c3…) o desigualdades numéricas.
Gabo Loaiza Pérez