Como es habitual, el entrenador Ángel Fernández Tripiana construye la gran mayoría de sus ejercicios y tareas a partir de situaciones con una clara transferencia al juego real y que, además, contienen un alto grado de toma de decisiones.
En este caso, nuestros jugadores se enfrentarán a las ayudas defensivas en el interior de la zona, cambiando rápido de mentalidad para dar paso a la segunda parte del ejercicio.
El atacante, con ventaja respecto a su rival, pasa el balón al segundo defensor y se desplaza hacia cualquiera de los dos conos.
Cuando el atacante recibe el pase de vuelta (y no antes), el primer defensor corre para tocar el cono contrario y recuperar.
Por lo tanto, el atacante debe intentar aprovechar su ventaja espaciotemporal respecto a los dos defensores, a pesar de la inferioridad numérica, para resolver.
Después, cuando el atacante enceste o bien uno de los dos defensores capture el rebote, se produce el intercambio de roles para crear la superioridad numérica ofensiva hacia la otra canasta.
El jugador sin balón tiene que recibir el primer pase de contraataque por debajo del cono (uno de los dos a su libre elección).
El defensor (antes atacante) debe tocar obligatoriamente el cono de ese mismo lado.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial del atacante y/o de los defensores.
- Limitar el número de botes (para el 1c2 y/o el 2c1).
- Limitar el número de pases (durante el 2c1).
- Jugar con un único lanzamiento a canasta en cada situación o permitir el rebote ofensivo.
- El jugador que captura el rebote puede dirigir el contraataque (no es obligatorio el pase de apertura).