“Pillar, reaccionar y finalizar” (por parejas)

  • Bote en diferentes ángulos (atendiendo a la reducción de espacios)
  • Desbloqueo de muñeca
  • Potenciar la utilización de fintas (con balón)
  • Disociar movimientos
  • Velocidad de reacción (y ejecutar rápidamente mi finalización)
  • Calentamiento lúdico y también competitivo
¡Juego explosivo y divertido para minibasket! Potencia la agilidad, la velocidad de reacción y permite mejorar las finalizaciones cerca de la canasta y el tiro exterior. Perfecto como tarea de activación en cualquier sesión de entrenamiento.

El entrenador catalán Adrián Murciano nos presenta esta dinámica y entretenida tarea, ideal como juego de activación en sesiones de entrenamiento con equipos de minibasket y primeras etapas de formación.

Ahora, vamos a explicar paso a paso cómo se desarrolla el ejercicio:

🟥 Una jugadora se coloca debajo de la canasta, mientras su rival empieza situada dentro del área delimitada por los conos.

🏀 Ambas jugadoras, por supuesto, con balón.

⛹️‍♀️ La jugadora que empieza debajo del aro marca el inicio de cada ronda desplazándose hacia el área de acción.

🤏 Dentro de ese espacio, cada jugadora debe intentar pillar a su oponente sin dejar de botar el balón.

🎯 Quien consiga atrapar a su rival puede realizar un tiro exterior, aunque antes deberá salir obligatoriamente del espacio delimitado por los conos.

🗑️ La otra jugadora deberá realizar una entrada a canasta.

🥇 Quien anote primero, gana (o suma 1 punto).

Objetivos y Contenidos
  • Optimizar los desplazamientos con balón (atendiendo a la reducción de espacios impuesta).
  • Desbloqueo de muñeca.
  • Velocidad y tensión en el bote.
  • Mirada alta y al frente.
  • Bote en diferentes ángulos.
  • Potenciar la utilización de fintas (con balón).
  • Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
  • Disociación de extremidades.
  • Velocidad de reacción ofensiva.
  • Cuidar las finalizaciones (entrada a canasta y tiro exterior).
Variantes
  • Ampliar o reducir el espacio disponible.
  • Botar exclusivamente con la mano débil.
  • La jugadora que pilla a su rival decide qué finalización realiza. La otra jugadora debe reaccionar y hacer lo contrario.
  • A la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo), ambas jugadoras deben realizar un gesto técnico específico (ya aprendido) y finalizar.
  • Competición por tríos → Quien pilla a cualquier otra jugadora primero, realiza el tiro exterior. Las otras dos, una entrada.
Comitè Tècnic FCBQ Adrián Murciano