Vinculando los mecanismos de percepción, decisión y ejecución con la incertidumbre, esta tarea diseñada por el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto nos permite mejorar la verticalidad y las diferentes lecturas ofensivas en penetración que se presentan en función de la recuperación defensiva.
La jugadora atacante (con balón) se coloca entre las dos posibles defensoras (ambas sin balón).
La cuarta jugadora marca el inicio de la acción entregando su balón a cualquiera de las dos defensoras.
En ese momento, la jugadora atacante debe identificar el espacio libre y, con la mayor verticalidad posible, anotar frente a la oposición defensiva.
La jugadora que no recibe el pase de la compañera, por lo tanto, se desactiva.
Normas
- La cuarta jugadora marca el inicio de cada acción entregando su balón a una de las dos posibles defensoras.
- La jugadora atacante dispone de tres botes para finalizar.
- Permitimos un único lanzamiento a canasta.
- Rotación:
- La atacante captura su propio rebote y será la siguiente jugadora que pase el balón a una de las defensoras.
- La defensora, con su propio balón, se convierte en atacante.
- Quien pasa a la defensora ocupa el espacio que ésta libera.
- La jugadora que no recibe el pase mantiene su posición.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de las jugadoras para atacar desde otras posiciones (esquinas, cabecera, etc.).
- Ajustar la distancia entre la jugadora atacante y las dos defensoras.
- Defiende la jugadora que no recibe el pase de la compañera.
- Añadir una defensora extra cerca del semicírculo de no carga para convertir el ejercicio en una situación de 1c1 (+1).