“Persecución por equipos”

Este nuevo ejercicio de calentamiento y acondicionamiento físico es, en esencia, una variante del clásico “pilla-pilla”, pero con normas específicas. Como explica el entrenador estadounidense Chris Oliver, el baloncesto “es un deporte de evasión”, en el que la agilidad, la velocidad y la anticipación resultan fundamentales.

Por ello, “el verdadero desafío es botar el balón y, al mismo tiempo, tomar decisiones rápidas en función de los movimientos del defensor”.

Antes de empezar esta competitiva persecución por equipos, dividimos a todos nuestros jugadores y jugadoras en dos grupos.

Ad

Según el tamaño de la cancha y el espacio disponible, cada grupo se coloca en su propia línea de fondo o dentro de la línea de tres puntos.

Un jugador del equipo A comienza situado unos pasos por delante del primer jugador del equipo B.

Ad

El jugador del equipo B debe intentar pillar a su rival antes de que regrese a la “zona segura” de su equipo (la línea de fondo o dentro de la línea de tres puntos).

Si el jugador del grupo A consigue llegar a esa “zona segura”, se libera el siguiente integrante de su equipo y, por lo tanto, el perseguidor se convierte en perseguido.

Ad

Cuando un jugador logra pillar a un rival, se libera el siguiente compañero del jugador capturado, quien tratará de equilibrar la balanza con el cambio de roles en el juego.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
Gráfico 4

Normas

  • Cuando un jugador pilla a un integrante del conjunto rival, su equipo obtiene 1 punto.
  • Cuando un jugador es capturado, se libera el siguiente miembro de su equipo. Entonces, el perseguidor se convierte en perseguido y debe volver a su “zona segura”.
  • Para garantizar que todos los participantes corren con intensidad, cada jugador debe cruzar, al menos, la línea de medio campo antes de poder regresar a la “zona segura” de su equipo.
  • Cuando un jugador entra en la “zona segura” de su equipo, también se libera el siguiente jugador de su grupo.

Variantes

  • Todos los jugadores deben botar un balón (incluso cuando están descansando en su “zona segura”).
  • Botar exclusivamente con la mano débil.
  • Dos jugadores de cada equipo compiten simultáneamente.
  • Ampliar o reducir la distancia entre los dos equipos.
Improve Your Dribbling Skills with Chase Basketball Conditioning Drill