Refresh

This website www.basketadn.com/ejercicios/1c1/descifrar-ayuda-defensiva is currently offline. Cloudflare's Always Online™ shows a snapshot of this web page from the Internet Archive's Wayback Machine. To check for the live version, click Refresh.

Ad

“Descifrar la ayuda defensiva” (en 1c1)

Basándonos en la disposición inicial de nuestro gráfico destacado, vamos a construir una situación de 1c1 donde el jugador atacante dispone de ventaja espaciotemporal. Esto nos permite simular la primera ayuda defensiva que se produce para detener una penetración rival o sobre la salida de un bloqueo.

El atacante, con balón y situado en la línea de fondo, marca el inicio del 1c1 desplazándose para rodear el cono exterior.

El defensor, por su parte, elige uno de los tres conos interiores, lo rodea y sube a defender.

Ad

Naturalmente, esos conos interiores representan tres diferentes ayudas que pueden aparecer al producirse una penetración desde la posición de alero en 45º.

De igual modo, podemos cambiar la posición y el ángulo de la penetración para atacar, por ejemplo, hacia la línea de fondo.

Ad
Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3

Ataque

  • Bote de velocidad (alternando la mano de bote).
  • Visión periférica botando (para ver qué cono ha escogido el defensor).
  • Verticalidad.
  • Detectar el espacio disponible (según el desajuste creado por los conos y la posición del 1c1).
  • Leer e interpretar la recuperación defensiva.
  • Rápida toma de decisión.
  • Finalizaciones en carrera (con ventaja y contacto del defensor).
  • Diferentes lecturas ofensivas en penetración.

Defensa

  • Velocidad de reacción (cuando el atacante empieza a botar).
  • Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta.
  • Encadenar esfuerzos.
  • Obstaculizar la finalización del rival.
  • Limitar el número de botes.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Cambiar la posición de los conos.
  • El defensor rodea el cono que diga el entrenador.
  • Permitir al atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
  • Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
  • Si el atacante anota, el defensor repite.
  • Añadir un segundo atacante (creando, de este modo, una superioridad numérica ofensiva en espacio reducido).