Aunque no debemos subestimar ni abandonar por completo el enfoque más tradicional en cuanto al ‘volumen de tiro’, cada vez cobran mayor relevancia otro tipo de tareas y ejercicios donde la propia acción del tiro (ejecución) está ligada en todo momento a los mecanismos de percepción y decisión.
Bajo esta premisa, el entrenador italiano Francesco Nanni ha compartido un ejercicio de tiro construido a partir de una superioridad numérica ofensiva de 2c1.
El defensor, situado inicialmente al borde de la zona, puede pasar su balón a cualquiera de los dos atacantes.
El jugador que recibe el pase debe leer e interpretar la respuesta defensiva y decidir si asume el correspondiente lanzamiento exterior o si, por el contrario, entrega el balón a su compañero.
Naturalmente, como vemos al final del vídeo, también podemos conseguir lanzamientos desde otras posiciones y ángulos al ajustar la disposición inicial de los atacantes y del defensor.
Por otro lado, este ejercicio es un excelente punto de partida para introducir, a modo de progresión metodológica, superioridades numéricas más complejas: 3c2, 4c2, 4c3, etc.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción ofensiva (ante el pase del defensor).
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Preparar el cuerpo (apoyos, paradas, flexión).
- Volumen de tiro desde diferentes posiciones y ángulos.
- Ejecución de un tiro exterior sobre la recepción del balón.
- Depurar, perfeccionar y automatizar la mecánica de tiro.
- Mejorar la velocidad gestual (evitar el tapón).
- Reforzar la utilización del pase extra como conector de ventajas (para castigar la recuperación defensiva).
Defensa
- Closeout.
- Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
- Llegar a contestar el tiro.
Normas
Variantes
- Ajustar la distancia entre los atacantes y el defensor (para crear un mayor o menor desajuste).
- Orientación específica para el defensor (con el objetivo de incentivar determinadas lecturas).
- Los jugadores atacantes empiezan moviéndose.
- Incorporar lanzamientos desde el bote.
- Formato de competición “rey de la pista” (dos cuadrantes en cada canasta).