El entrenador italiano Francesco Nanni ha compartido este fantástico ejercicio, desarrollado con tres jugadores U18 del club Pallacanestro Forlì, mediante el que podemos explorar las diferentes lecturas que surgen de un pase mano a mano enlazado con un bloqueo directo.
Debido a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias del país alpino, Francesco plantea con ‘grupos burbuja’ diversas situaciones reducidas, también conocidas como SSG (“small-sided games”), que posteriormente se integran en el 5c5 durante los entrenamientos del primer equipo del club.
🏀 El entrenador pasa el primer balón al jugador ubicado aproximadamente sobre la cabecera.
🫴🏻 A continuación, se produce el pase mano a mano y el posterior bloqueo directo.
🛡️ El defensor puede:
- Anticiparse e intentar negar el pase y el bloqueo directo.
- Permitir su ejecución persiguiendo y concediendo espacio (defensa guiada).
🆚 El jugador que realiza el pase a la continuación del bloqueo directo recibe el segundo balón y se enfrenta a sus dos compañeros.
Para la parte final del ejercicio, podemos optar por un 1c2 real o un 1c1 (+1). En este formato, uno de los defensores solo puede obstaculizar las finalizaciones del atacante que se produzcan dentro de la zona.
La progresión natural del ejercicio debería llevarnos a una defensa real, no guiada, y a introducir nuevas lecturas, permitiendo, por ejemplo, que el manejador no deba entregar el balón durante el mano a mano o que el jugador sin balón realice una puerta atrás.
Aunque hay fallos en la sincronización de movimientos y en las distintas lecturas, Nanni resalta que este tipo de propuestas aportan un valor añadido a la formación de los jugadores, ya que facilitan la transferencia de conceptos y habilidades a cualquier equipo o estructura táctica.