Cualquier situación de juego reducido puede enriquecerse significativamente al incorporar las reglas condicionantes adecuadas o al introducir algún elemento inesperado que desafíe las expectativas iniciales de los jugadores.
Este formato de 2c2 tan particular se articula de la siguiente manera:
🤹♂️🏀 La pareja atacante juega con dos balones al mismo tiempo.
🔒⛹️ Sin embargo, cada jugador solo puede utilizar un único bote al recibir cualquiera de los balones.
🃏♻️ Además, los atacantes disponen de dos jugadores extra a modo de “comodines”, que pueden utilizar tantas veces como necesiten.
Con estas normas y ajustes, estimulamos considerablemente la comunicación (tanto ofensiva como defensiva), el juego sin balón, la sincronización de movimientos y el uso eficiente del bote, entre otros conceptos.
Pero, sobre todo, exigimos a nuestros jugadores que mantengan la cabeza levantada para observar los movimientos del compañero y que, además, sean capaces de pensar y tomar decisiones en función del elemento diferenciador del ejercicio: los dos balones.
Por último, cada entrenador debe decidir si los atacantes ganan el 2c2 al anotar con uno de los dos balones o si, por el contrario, deben hacerlo con ambos. Otra opción es aplicar un sistema de puntos que valore cada balón por separado.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- “Hacer grande el campo” respetando la ocupación de espacios.
- Activar y desarrollar los mecanismos de percepción, decisión y ejecución:
- ¿Qué hago con mi balón?
- ¿Dónde está el otro balón?
- ¿Qué hace mi compañero (con o sin balón)?
- Si yo no tengo ningún balón… ¿qué hago y hacia dónde me desplazo?
- Comunicación.
- Optimizar al máximo el uso del bote.
- Reforzar la asociación de pase y movimiento sin balón:
- Cortar para recibir cerca de la canasta.
- Atacar la espalda (puerta atrás).
- Ocupar una nueva posición (y recibir el pase de vuelta).
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Sincronizar lecturas (con los “comodines” y con mi compañero).
- Triangulaciones.
- Introducir bloqueos indirectos (si los apoyos controlan ambos balones).
Defensa
- Visión global del juego:
- Saber dónde está cada balón.
- Ver SIEMPRE a ambos rivales.
- No perder de vista a los “comodines”.
- Comunicación.
- Responsabilidad individual.
- “Atacar el balón” (botes muy limitados).
- Obstaculizar la línea de pase.
- Evitar cortes sin oposición y puertas atrás fáciles.
- Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
Normas
- Cada jugador solo puede utilizar un único bote al recibir cualquiera de los balones.
- La pareja atacante puede utilizar los “comodines” tantas veces como necesite.
- Permitimos un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Rotación → Los atacantes pasan a defender. Después de defender, rotan a la posición de “comodines” y, desde ahí, vuelven a entrar al ejercicio como atacantes.
Variantes
- Jugar sin botar.
- Limitar el número TOTAL de botes para la pareja atacante.
- Eliminar la restricción de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases a los “comodines”.
- Permitir a los atacantes cargar el rebote ofensivo.
- Si los atacantes anotan, los defensores repiten.
- Utilizar balones de diferentes colores y asignar una puntuación distinta a cada uno, al estilo de un concurso de triples.
- Jugar utilizando toda la cancha.
- Construir situaciones de 3c3, 4c4, desigualdades numéricas, etc.