Ad

1c1 “Cincinnati”

El entrenador estadounidense Nate Oats, creador de la fantástica progresión “Texas” para trabajar diferentes superioridades numéricas ofensivas, nos presenta esta nueva situación de 1c1 en carrera y a toda la pista, la cual ha bautizado como “Cincinnati” debido a su denominación de origen.

Los atacantes, sin balón, empiezan en la línea de fondo.

Sus defensores, de espaldas, se colocan sobre la línea de medio campo.

Ad

Además, dos entrenadores (o jugadores) empiezan con balón en el círculo central.

Los dos atacantes se desplazan hacia la canasta contraria esperando el pase del entrenador, quien puede adaptar el desajuste inicial en cada acción dependiendo de cuándo decida pasar el balón.

Ad

En el momento que se produce dicho pase, el defensor debe reaccionar, darse la vuelta y tratar de contrarrestar la ventaja de su rival.

El atacante, por su parte, tiene que aprovechar el desajuste: bote de velocidad, verticalidad, “atacar al defensor” para sacarle del eje aro-balón, finalizaciones en carrera, etc.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3

Objetivos / Contenidos

Ataque

  • Velocidad de reacción ofensiva (ante el pase del entrenador).
  • Conectar la recepción del balón (en carrera) con el bote y el paso de arrancada.
  • Identificar el espacio disponible (según el desajuste creado por el pase del entrenador y la posición del defensor).
  • Leer e interpretar la recuperación defensiva (¿mi rival quiere ser agresivo, comedido o protege el aro?) en carrera.
  • Rápida toma de decisión.
  • Uso eficiente del bote.
  • Sacar al defensor del eje aro-balón.
  • Verticalidad.
  • Finalizaciones en carrera y con ventaja.
  • Diferentes lecturas ofensivas en penetración.

Defensa

  • Velocidad de reacción defensiva:
    • ¿Cuándo se produce el pase del entrenador?
    • ¿Dónde está el atacante respecto a mí?
  • Corregir la posición y situar el cuerpo entre el balón y la canasta que se protege.
  • Proactividad → No “esperar” al atacante en una posición estática.
  • Ralentizar (e incluso detener) el avance de un atacante que llega botando en carrera (olvidarse en primera instancia del robo).
  • No rehuir el contacto.
  • Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
  • Impedir finalizaciones cómodas.
  • Encadenar esfuerzos.

Normas

  • El defensor no puede moverse hasta que el entrenador (u otro jugador) pasa el balón al atacante.
  • Permitimos un único lanzamiento a canasta en cada acción.
  • Competición entre dos equipos (sumando los puntos al final del ejercicio):
    • Cada canasta anotada vale 1 punto.
    • Si el defensor comete falta, el atacante gana 1 punto.
    • Si el defensor recupera la posesión (robo directo, rebote defensivo o pérdida del rival), suma 1 punto.

Variantes

  • Limitar el número de botes.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Modificar el desajuste y la incertidumbre inicial:
    • El defensor empieza de cara al atacante.
    • El defensor, de cara al atacante y con balón, activa cada acción de 1c1.
  • Permitir al jugador atacante cargar su rebote ofensivo.
  • Competición por parejas.
  • Trasladar la dinámica del ejercicio a situaciones de 2c2, 3c3…
The "Cincinnati 1-on-1" Drill from Buffalo's Nate Oats!