Esta superioridad numérica temporal, construida por el entrenador Sergio Fernández Delgado en un formato de 2c1 (+1), se configura como “un ejercicio ideal para trabajar la tensión en los pases, así como la velocidad de reacción y la capacidad de anticipación para cortar un pase”.
Los dos jugadores atacantes empiezan situados, conforme expone nuestro gráfico destacado, a cada lado del círculo central.
Los dos defensores, por su parte, se colocan formando un tándem para proteger una de las dos canastas.
Los atacantes comienzan pasándose el balón (sin utilizar fintas).
El defensor más cercano al círculo de medio campo trata de anticiparse e interceptar uno de esos pases.
Si lo consigue, se crea una situación de 1c0 (+2).
En el caso de no cortar el pase, ese defensor deberá recuperar mientras su compañero intenta ralentizar la acción de los dos atacantes. De esta forma, se produce la superioridad numérica temporal que mencionábamos en el primer párrafo.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- Velocidad y tensión en los pases.
- “Hacer grande el campo” respetando la ocupación de espacios.
- Optimizar y aprovechar ventajas a partir de la superioridad numérica inicial.
- Establecer roles a partir de la recepción del balón.
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Aprovechar el desajuste para crear una ventaja.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Fijación del impar.
- Rápida toma de decisión.
- Agilizar la lectura de los últimos metros.
- Finalizaciones en carrera y con ventaja sobre el/los defensor/es.
Defensa
- Robar el balón en la línea de pase:
- Actividad de pies y manos (“voy y vuelvo”) sin saltar a robar.
- Mantener la distancia.
- Anticipación.
- Determinación (al saltar a robar).
- Recuperar → Neutralizar la superioridad rival (pasar del 2c1 al 2c2).
- Afianzar el concepto de último defensor.
- Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
- Comunicación.
- Definir marcajes.
Variantes
- Enlazar dos o tres acciones consecutivas (independientemente de si el defensor logra robar el balón en la línea de pase).
- 1c0 (+2) → 2c2.
- 2c1 (+1) → 2c2.
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para el equipo atacante.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases (verticalidad).
- Permitir a la pareja atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.