Este nuevo ejercicio del entrenador andaluz Gabo Loaiza Pérez encaja perfectamente con algunas de sus propuestas más destacadas, tales como el 2c2 para trabajar bloqueos indirectos utilizando un comodín y la combinación de 2c2 + 3c2 encontrando al compañero liberado.
A continuación, vamos a explicar, paso por paso, el desarrollo de esta propuesta:
🎲 Todos los jugadores comienzan dentro de la línea de tres puntos, distribuidos de manera aleatoria y sin un patrón definido.
🎬 Cuando uno de los jugadores atacantes recibe el balón, empieza el 3c3.
🧩 El primer objetivo es deshacer ese “caos” inicial y corregir la ocupación de espacios en ataque.
⚖️ A partir de ahí, se puede jugar el 3c3 siguiendo los principios ofensivos y defensivos de cada equipo o según lo que cada entrenador quiera reforzar en ese momento.
🔄 Una vez concluye el 3c3 (canasta anotada, pérdida de los atacantes, robo directo o rebote defensivo), se produce el intercambio de roles entre los dos equipos para dar paso a la segunda acción del ejercicio.
🚪 El jugador que se haga con el balón decide si quiere utilizar (o no) alguna de las puertas formadas por las parejas de conos, creando así una ventaja espaciotemporal previa que se traduce en una superioridad numérica ofensiva limitada de 3c2 (+1).
Esta estructura se puede adaptar fácilmente para involucrar a más jugadores, creando situaciones de 4c4 y 4c3 (+1) o, incluso, 5c5 y 5c4 (+1). De igual manera, podemos simplificar el planteamiento inicial y jugar 2c2 y 2c1 (+1).
Otra opción es enlazar esta primera secuencia con otra acción hacia la canasta contraria, integrando conceptos relacionados con el contraataque y el juego en transición.
Normas
- El entrenador puede pasar el balón a cualquiera de los tres jugadores atacantes.
- Todos los atacantes deben salir fuera de la línea de tres puntos cuando uno de ellos recibe el pase del entrenador.
- Después del intercambio de roles entre los dos equipos, el jugador que tenga el balón puede utilizar (o no) alguna de las puertas para crear una ventaja espaciotemporal previa.
Variantes
- Todos los jugadores empiezan moviéndose dentro de la línea de tres puntos hasta que el entrenador pasa el balón a uno de los atacantes.
- Al principio, el entrenador puede pasar el balón a cualquiera de los jugadores. Por lo tanto, los roles de ataque y de defensa en el 3c3 no están prestablecidos.
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases.
- Los atacantes pueden pasar el balón al entrenador tantas veces como quieran (poste repetidor).
- Limitar el número de rebotes ofensivos o jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Si los atacantes anotan en el 3c3, vuelven a atacar en el 3c2 (+1). Por lo tanto, no se produce el intercambio de roles entre los dos equipos.
- Colocar más puertas de conos (en la cabecera, en las esquinas, más alejadas de la canasta, etc.).