
4c4 “Wyndham”
- Leer e interpretar la respuesta defensiva (rizar o flare)
- Respetar y optimizar la ocupación de espacios
- Moverse sin el balón favoreciendo la acción de la compañera
- Mejorar la toma de decisiones (en situaciones con ventaja)
- Recuperación defensiva (para reestablecer el 4c4)
Comparte esta publicación
El entrenador australiano Gerard Hillier construye esta situación de 4c4 (a media pista) utilizando el planteamiento original de aquel 2c2, sencillo pero rico en cuanto a matices y detalles, que ya en su momento bautizamos con el mismo nombre.
La jugadora con balón marca el inicio de cada acción enviando un primer pase a su compañera situada cerca de la cabecera.
Acto seguido, se desplaza hacia la “puerta” central (señalada en azul).
Al mismo tiempo, su defensora tiene que rodear uno de los dos conos naranjas (los más alejados) para, así, configurar diferentes escenarios que las atacantes deberán leer, interpretar y resolver:
- Si la defensora se desplaza hacia el cono inferior (acción de perseguir), la atacante continúa su movimiento y “riza” para recibir en carrera e intentar aprovechar el desajuste.
- En cambio, si la defensora opta por rodear el cono superior (acción de recortar y anticiparse), la atacante se mueve en dirección a la línea de banda (flare).
A partir de ahí, tal y como explica Hillier, el 4c4 se desarrollará en base a los conceptos de juego libre que cada equipo tenga trabajados e interiorizados.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Leer e interpretar la respuesta defensiva (para crear una ventaja):
- Persigue → Continuar el movimiento, rizar.
- Recorta → Flare.
- Respetar y optimizar la ocupación de espacios (sin balón).
- Sincronización en los movimientos.
- Uso eficiente del bote.
- Rápida toma de decisión.
- Resolver conectando ventajas (a partir de la recepción.
Defensa
- Afrontar la defensa a partir del desajuste inicial (creado por los conos).
- Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
- Disociar trabajo en el lado fuerte respecto al lado débil.
- Gestionar la inferioridad (cuando se produce el desajuste).
- Comunicación.
- Recuperar y neutralizar la superioridad rival (reestablecer el 4c4).
- Encadenar esfuerzos.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de las jugadoras.
- Ampliar o reducir la distancia entre los conos (para conceder una mayor o menor ventaja a la atacante que recibe).
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para el equipo atacante.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases (verticalidad).
- Permitir al equipo atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Si las atacantes anotan, repiten.
- Trasladar la dinámica del ejercicio a un 5c5 real (o a una situación reducida en forma de 3c3).