Ad

“Competición de pases” (del 3c1 al 3c5)

  • Moverse sin el balón (no se puede botar)
  • Respetar y optimizar la ocupación de espacios
  • Pasar de la inferioridad a la superioridad numérica (y al revés)
  • “Cambio de chip” ataque - defensa (y viceversa)

El entrenador canadiense Tim Brady nos presenta una versión simplificada de su competición de pases original en formato de 5c3 (+2). Esta vez, el ejercicio se estructura en dos fases: primero un 3c1 y, después, un 3c5.

Ahora, vamos a explicar cómo se organiza esta competición de pases:

⛹️‍♂️🚫 El jugador con balón no puede botar.

📊♻️ El equipo que empieza con superioridad numérica (3c1) intenta completar el mayor número de pases dentro del cuadrado pequeño.

🥷🏀 Cuando el único defensor recupera el balón, sus cuatro compañeros se activan para crear la segunda superioridad numérica (3c5).

Para acelerar la dinámica del ejercicio, podemos fijar un tiempo máximo para cada serie (cubriendo tanto el 3c1 como el 3c5).

Ad

Una vez agotado el tiempo, el equipo que haya realizado más pases obtiene 1 punto.

Después, los equipos intercambian sus posiciones iniciales.

Ad
Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
Objetivos y Contenidos
  • Cuidar la ejecución y recepción del pase.
  • Reforzar la asociación de pase y movimiento sin balón (no se puede botar).
  • Mejorar la velocidad gestual (pasar rápido).
  • Proteger el balón.
  • Atención visual.
  • Encontrar al compañero liberado.
  • Respetar y optimizar la ocupación de espacios.
  • Sincronización en los movimientos.
  • Comunicación (verbal y no verbal).
  • “Cambio de chip” ataque – defensa (y viceversa).
  • Pasar de la inferioridad a la superioridad numérica (y al revés).
  • Anticipación defensiva en la línea de pase.
  • Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
Variantes
  • Ampliar o reducir el espacio de cada cuadrado.
  • Permitir a cada jugador utilizar un bote cada vez que recibe el balón (para crear y/o encontrar nuevas líneas de pase).
  • No se pueden utilizar pases bombeados.
  • Solo se puede robar el balón interceptando pases (sin quitárselo de las manos a ningún oponente).
  • Prohibido el pase de vuelta al mismo jugador.
  • Cuando un defensor desvía el balón en cualquier pase (deflection), la cuenta de pases se reinicia.
  • Los dos últimos defensores del equipo que acaba en inferioridad numérica se incorporan después de X segundos (completamos cada serie en formato de 5c5).